lunes, 30 de junio de 2014

Webquest: PARQUE NACIONAL DE LOS HAITICES.



Menú



 Introducción
El Parque Nacional Los Haitises es fascinante. Es un lugar donde contemplaremos como pocos en el mundo la belleza de los paisajes naturales. Este paradisíaco parque nos transporta a la época de los dinosaurios.
En esta webquest descubriremos los encantos que envuelve este exótico lugar: su flora, fauna, relieve, paisajes y lo más interesante “La importancia de este recurso natural para los Dominicanos”

                                                  Tarea




  • Repartir entre los grupos los 5 factores.
  • Investigar sobre Parques Naturales en general, aclarar que características definen un Parque Natural y que implica en República Dominicana esta designación.
  • Establecer el tiempo que tomará realizar el trabajo.
  • Cada grupo dedicará sus esfuerzos a completar las diferentes actividades descritas en la sección correspondiente a la "Tarea", hasta que las terminen.
 



El agua es el elemento clave que afecta a todos los habitantes del entorno de  Parque Nacional De Los Haitises (Humanos y animales) y que hace que el ecosistema funcione armoniosamente.
Las distintas especies y paisajes que posee esta maravilla natural pueden verse afectadas por algunos factores como son: la contaminación, el desarrollo turístico, la pesca ilegal y la caza.
La tarea que realizarán consiste en que haciendo uso de Internet profundicen sobre los factores de riesgos que ponen en peligro el óptimo estado del Parque Nacional de los Haitices y luego se dividirán los factores en equipos de 5 alumnos. Cada equipo deberá realizar una campaña tomando en consideración el factor que ha tomado.

Para construir el contenido teórico de la campaña los miembros de cada equipo de trabajo investigarán enfocados en la siguiente guía para luego discutir en equipo la información investigada y posteriormente formar un solo documento :
  • Definir en forma concisa pero clara que es un Parque Natural.
  • Un mapa de República Dominicana con la ubicación del Parque.
  • Un mapa detallado del parque donde se especifiquen sus principales rasgos físicos y se especifique a que región pertenece.
  • Ecosistema del Parque, con descripción de las principales características que lo definen.
  • Flora y Fauna.
  • Fotografías digitales de los aspectos más destacados del Parque (Entre 6 y 12 fotografías).
  • Ensayo corto de la importancia del Parque Nacional de los Haitices.
  • Pedir tres puntos de vista diferentes para argumentar.
  • Incluir en el ensayo una propuesta de conservación sostenible para el parque
En dicha campaña debe evidenciarse el uso de carteles, imágenes, documentos impresos, si es posible video.
El propósito de la campaña es concientizar a la población acerca de la importancia del emblemático Parque Nacional de los Haitices.

Procesos


Antes de comenzar, todos los alumnos de la clase deben conformar un equipo de trabajo que debe dividirse en 5 grupos, uno por cada factor de los que afecta el buen estado del Parque Nacional de los Haitices.
 El profesor decidirá que personas conformarán cada grupo.
Cuándo se haya completado este agrupamiento, el equipo de trabajo deberá:


RECURSOS 






Evaluación

 Para evaluar el Trabajo  que se ha  estado realizando el maestro tomará en consideración los siguientes parámetros:

·        Con relación al documento escrito de la campaña se considerará la ortografía y la coherencia del mismo.
·        Para verificar que todos estuvieron involucrados en el trabajo de sus respectivos equipos se realizará una breve exposición de lo aprendido (Esta permitirá evaluar individualmente a cada estudiante).
·        El maestro tomará en cuenta si el propósito de la campaña se ha cumplido en cada equipo.


Conclusiones

Con todo lo que has visto hasta ahora y los análisis realizados sobre Parque Nacional de los Haitices, elabora unas pequeñas conclusiones sobre los siguientes puntos:

     ¿Cuáles son los factores que influyen en un paisaje natural?

    ¿Qué importancia tiene el Parque Nacional de los Haitices para R.D.?
     ¿Cómo puedes contribuir para garantizar la existencia de este encantador lugar?












No hay comentarios:

Publicar un comentario